Se obtiene cociendo harina de maíz en agua, de lo que se obtiene una especie de papilla endurecida, que se consume como acompañamiento de otros platos o bien junto a alguna salsa.
¿Os gusta la polenta?... ¿La habéis probado alguna vez?
Animaros con esta receta, os encantará... :)
Fácil, rápida... Y picante... ;)
Ingredientes:
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- El zumo de 1 limón
- 1/4 cucharadita de pasta de chile, chile en polvo...
- 2cm de jengibre rallado
- 340 gr de langostinos, pelados
- 3 tazas de agua
- 1 taza de polenta
- 100 gr de queso parmesano
- 2 cucharadas de mantequilla
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta
- Cebollino fresco
Preparación:
- En un tazón mediano, mezclamos el aceite de oliva con el zumo de limón, la pasta de chile, la pimienta y el jengibre . Agregamos los langostinos y mezclamos bien para cubrir todas las partes. Dejamos reposar mientras preparamos la polenta.
- Ponemos el agua a hervir en una cacerola pequeña. Cuando hierva, echamos lentamente la polenta. Reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante 5-7 minutos. Agregamos el queso parmesano, la mantequilla y la sal. Probamos y añadimos más mantequilla o sal, si es necesario.
- Cuando la polenta esté lista, calentamos una sartén pequeña a fuego medio. Cocinamos los langostinos durante 1-2 minutos por cada lado o hasta que estén rosados. Colocamos los langostinos sobre la polenta, espolvoreamos por encima el cebolllino picado y servimos caliente.
¡Genial!
ResponderEliminarEste verano, la haré, seguro...
Gracias Meiga :*
Hola Tara! En mi país Uruguay se come en invierno, como tenemos tradición de comidas españolas e italianas por la inmigración, tenemos una mezcla de las dos comidas. Yo le agrego espinacas crudas cuando voy revolviendo la polenta y queda muy suave. La probaré con langostinos, una pinta bárbara!
ResponderEliminar