Supongo que la mayoría hareis como hacía yo hace algún tiempo. Los restos de hojas y tallos de las alcachofas las aprovechaba para dárselas a las gallinas o directamente iban a la basura.
Un día preparando arroz con alcachofas, pensé que sería buena idea hacer un fondo con los restos, que añadiría muchísimo más sabor al arroz, y asi fué, salió espectacular. Desde entonces nunca los tiro, me hago caldos e incluso smoothies con ellos.
La receta de este caldo es super sencilla, sale muy rico y además es de aprovechamiento, muy económica. Es cierto que no es muy fotogénico, pero os prometo que os gustará...
Vamos con ella...
Ingredientes:
- 300 gr de restos de alcachofas
- 1 zanahoria
- 2 patatas
- 1 puerro
- 1 diente de ajo
- 1/2 cebolla
- Chips de alcachofa
Preparacion:
- Ponemos las hojas y demás restos de las alcachofas en una cazuela y cubrimos con agua. Salamos y cocemos durante 20 minutos. Dejaos enfriar.
- Mientras, pelamos y picamos la cebolla, el ajo y el puerro, y pocharmos en otra cazuela con un poquito de aceite de oliva y una pizca de sal, a fuego lento.
- Trituramos las hojas de alcachofa con el caldo. Colamos con un colador o un chino, presionando para que suelten todo el jugo.
- Pelamos y cascamos las patatas y las zanahorias, se las añadimos al sofrito y dejamos rehogar durante 10 minutos más.
- Añadimos el caldo de alcachofa al sofrito y dejamos que rompa a hervir, bajamos el fuego y dejamos cocer unos 15 minutos más, hasta que la patata y la zanahoria estén blanditas. Si nos queda un caldito muy suelto podemos aplastar alguna patata para darle un poco más de cuerpo.
- Yo la he servido con chips de alcachofa. Es tan simple como limpiar la alcachofas , cortarlas en tiras finas, aderezar con aceite, limón y sal y meterlas en el horno durante 15 minutos a 180º, hasta que esten doraditas y crujientes.
- Podéis acompañarla con jamón, picatostes, o incluso con queso burrata... Lo que más os guste.
seguro que es una sopa que tiene mucho sabor ¡¡ besotes
ResponderEliminar